Por: Saúl Méndez Aguilar Hace un par de semanas, realicé una nota hablando sobre China como una posible amenaza a la hegemonía mundial que sostiene Estados Unidos. En ella expuse que si bien, el gigante asiático ha tomado el liderato en cuento a comercio internacional se refiere, por ser el mayor exportador de bienes y servicios al mundo, para tomar la hegemonía mundial debía tener una mayor presencia en la industria militar, así como una mayor penetración de su moneda en los sistemas financieros globales. Es importante seguir teniendo esto en cuenta, puesto que lo ocuparemos más adelante en el texto. El día de ayer los medios de comunicación dieron una noticia que sorprende a todo el mundo. China había lanzado su moneda electrónica el “e-rmb” o yuan electrónico, el cual esta respaldado y avalado por el Banco Central Chino. Esto sin duda tendrá un gran impacto en los mercados financiero, pero ¿cuál es la finalidad de esta acción? ¿qué nuevas implicaciones tiene? En primerísima inst...
Por Africa Amaya Encerrados y hartos, pero con trabajos y tareas a la orden del día. Así se está viviendo la cuarentena en el mundo. De hecho, entre las 100 principales búsquedas en Google México, se encuentran ¿Cuáles son los síntomas del Covid-19? Y ¿Qué hacer en casa? Esto nos denota el gran ambiente de incertidumbre que todas las personas están pasando. En este articulo hablaremos del trabajo en México y de los trastornos mentales que causan. Los humanos somos seres sociales y el aislamiento es algo a lo que no estamos acostumbrados. Osmany Salomón Hernández, médico psiquiatra certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, declaro para el periódico “El debate” que las consultas psiquiátricas van en aumento por los síntomas que se presentan a raíz de esta situación. Entre los principales síntomas se encuentran la depresión, la ansiedad, la frustración, la incertidumbre y hasta insomnio. Se ha llegado a tal punto, que se aumentó la venta de medicamentos antidepresivos. Poc...